
Cada año, muchos Ayuntamientos organizan eventos de música cofrade para satisfacer la pasión que tienen sus ciudadanos por la Semana Santa y su música, pues en toda localidad hay una banda municipal con plena actividad en Semana Santa y varias bandas de marchas procesionales pertenecientes a hermandades u otras corporaciones cofrades que arrastran miles de seguidores en muchísimos casos. Hasta hace poco, lo común era el típico certamen de bandas que ya no atrae lo suficiente, ni al público ni a los componentes de estas formaciones (muchos de ellos han decidido no volver a los ensayos tras la pandemia por falta de motivación). Por eso, para la próxima Cuaresma que será tan especial por el deseo que hay de eventos cofrades tras dos años en blanco, es el momento de que tu gente en tu localidad esté en la vanguardia en cuanto a actos cofrades se refiere y contagie su «Passyon pop un mundo mejor» porque:
- * Ahora el pueblo quiere un espectáculo variado y emocionante cuando llegan las fechas previas a la Semana Santa como ha quedado demostrado con el éxito de los últimos años de «La Pasión Según Andalucía» de Cantores de Hispalis.
- * Supone un lucimiento y empujón de bandas de la localidad en este momento tan difícil que atraviesan.
- * Posee la ambigüedad perfecta para que cualquier ayuntamiento de cualquier signo político se sienta cómodo apoyándolo, ya que el espectáculo se puede enfocar desde el punto de vista de la religiosidad popular al ser la Semana Santa su temática, o desde el punto de vista Laico, ya que no deja de ser un espectáculo cultural que fomenta el arte de la música entre los jóvenes de la localidad.
“La música cofrade está de moda entre los jóvenes, alcanzando, el mismo poder mediático que otros artistas famosos. Es un fenómeno parecido al de las agrupaciones del carnaval.”
(Isidoro Moreno, Catedrático de antropología social y cultural)


Señor Gañán lleva al pop más actual las marchas procesionales de las mejores bandas de toda Andalucía elegidas, a través de las redes sociales, por miles de seguidores de todas ellas, las cuales participan con la majestuosidad que les caracteriza “Por un mundo mejor” es un disco realizado por los productores de Manuel Carrasco y Pablo López, donde cada canción es un contagio de la pasión de nuestra tierra, emocionando con el mensaje humanitario de sus letras y la fusión de los sonidos tradicionales que llevamos dentro del alma con las sensaciones de la música actual que vivimos día a día.



“Señor Gañán es un rancio moderno, despierta el alma con valores tradicionales en un mensaje de modernidad, emocionando con sonidos de ayer en el lenguaje de la sociedad actual. Cosa de genios…”
(Paco Robles, ABC)
Los principales medios de comunicación se han hecho eco a nivel nacional del pop cofrade de Señor Gañán y su gran acogida por el público. El potencial del producto es incalculable, ya que en cualquier lcalidad de España hay devociones y bandas de música procecional con miles de aficionados, siendo Señor Gañán el único cantante referente en este género, razón que le ha llevado a conseguir miles de fans y ser noticia en programas de mayor audiencia de nuestro país
Señor Gañán es, junto a Antonio Garrido de «El Palermasso», el referente nacional del humor cofrade
MÁS DE 15.000 SEGUIDORES CON «LA SOGA DE JUDAS»
Y SU NOTISERIO COFRADE SUR-REALISTA «LA PASIÓN TODAY» EN LA CADENA SER
Tras los conocidos artistas Manu Sánchez (2017) y Julio «Rancio Sevillano» (2018), Señor Gañán dio el pregón de la Semana Santa que actualmente mayor repercusión tiene entre los cofrades de Sevilla, en el que mezclo Fe, Devoción y su conocido toque de humor de «La Soga de Judas» y que pueden disfrutar al completo en este enlace, Fue alabado por cofrades jóvenes y mayores, tanto de corte tradicional como progresistas como se demuestra en este artículo escrito por el prestigioso Manuel Jesús Roldán para ABC de Sevilla












HELLÍN: 2.000 personas
El espectáculo junto a Tres Caídas de Triana llenó el pabellón municipal de deportes de Hellín (Albacete)

ALMERÍA: 800 personas
Junto a las bandas Carmen de Almería y Esperanza de Málaga en el auditorio municipal Maestro Padilla

LEÓN: 700 personas
Auditorio Ciudad de León junto a la banda del Nazareno de León de la cofradía Dulce Nombre de Jesús.

OCAÑA: 500 personas
Junto a la Banda Virgen Morena en el Teatro municipal Lope de Vega de la localidad de Ocaña (Toledo)
